
sábado, 28 de mayo de 2011
¡Vamos pa ya!

sábado, 14 de mayo de 2011
Reciclándose
Mañana viaje a Murcia. Tenemos función a las 21h en el Auditorio de Algezares, que está a 5 Km de Murcia. Ya tengo allí la escenografía, la dejé allí después de hacer el bolo de Granada. Cojo el tren a las 10, llego a las 2 a Murcia y de allí un taxi a Algezares, ¡qué aventura! A las 4:30 he quedado con el técnico en el teatro para montar. Hace un par de días ha hubo un terremoto en Lorca (Murcia), esperemos que no se repita.. A ver si les gusta la función a los murcianos, ya os contaré.
Esta mañana nos han llegado muy buenas noticias. Se ha confirmado que del 18 de noviembre al 4 de diciembre protAgonizo se repondrá de nuevo en Madrid, esta vez en el CDN (Centro Dramático Nacional), Sala de la Princesa. ¡Qué alegría!

domingo, 8 de mayo de 2011
Auditorio de Algezares, Murcia.

Pinchando en la foto más información sobre nuestra actuación.
sábado, 7 de mayo de 2011
protAgonizo de ejectutiva
Era la segunda vez que presentábamos protAgonizo a las convocatorias de la Red de Teatros Alternativos y a la Red de la Comunidad de Madrid. De nuevo nuestra propuesta no ha sido seleccionada por la comisión de evaluación de ambas redes. A la de la Comunidad de Madrid sólo se puede presentar un mismo espectáculo a dos convocatorias consecutivas, con lo que ya quedamos fuera del todo. Es realmente raro que un espectáculo madrileño que ha permanecido de manera casi ininterrumpida durante un año y medio en la cartelera alternativa madrileña con un gran éxito de público y crítica no sea seleccionado para girar ni por los teatros asociados a dicha comunidad, ni por las alternativas del resto de España. Lo achaco a lo de siempre, al desnudo, pero se supone que en Madrid y en el ámbito alternativo esto no tendría que ser tan problemático. En fin, no deja uno de sorprenderse.
Estos días ando preparando todo el papeleo para presentarnos a la convocatoria de ayudas a gira que otorga el Ministerio de Cultura cada año. Esta institución sí nos apoyó el año pasado concediéndonosla. Gracias a ello pudimos llevar protAgonizo a Barcelona y Baleares. El mes que viene volvemos a Barcelona, se trata de otra sala alternativa diferente: la Tantarantana (del 1 al 12 junio). Nos vendría de perlas recibir de nuevo la ayuda este año (puede obtenerse hasta dos años seguidos) para paliar los gastos de alojamiento, manutención, etc. ¡A ver si hay suerte! El plazo de estas ayudas está abierto hasta el día 10 del corriente para quien le pueda interesar.
Estos días ando preparando todo el papeleo para presentarnos a la convocatoria de ayudas a gira que otorga el Ministerio de Cultura cada año. Esta institución sí nos apoyó el año pasado concediéndonosla. Gracias a ello pudimos llevar protAgonizo a Barcelona y Baleares. El mes que viene volvemos a Barcelona, se trata de otra sala alternativa diferente: la Tantarantana (del 1 al 12 junio). Nos vendría de perlas recibir de nuevo la ayuda este año (puede obtenerse hasta dos años seguidos) para paliar los gastos de alojamiento, manutención, etc. ¡A ver si hay suerte! El plazo de estas ayudas está abierto hasta el día 10 del corriente para quien le pueda interesar.
martes, 3 de mayo de 2011
Paso por Granada y otros pasos
Al llegar a Granada me encontré con esta imágen de un paso recogiéndose. También yo tenía el sentimiento de que una etapa se estaba cerrando. Acabábamos de terminar las funciones en Madrid y ya sólo nos quedaba esta función de Granada y otra pendiente el día 14 de mayo en Algezares (Murcia)...
Sin embargo dos nuevas noticias llegaban por sorpresa haciéndose carne: por un lado nos llamaban de la Sala Tantarantana de Barcelona para ofrecernos hacer diez funciones de protAgonizo durante las dos primeras semanas de junio. Ya está confirmado que estrenamos el día 1 (miércoles) de ese mes a las 21h. Las funciones serán de miércoles a sábados a las 21h y los domingos a las 19h.
Por otro lado nos llamaban del CDN para ofrecernos representar el espectáculo en la coqueta Sala de La Princesa situada en los bajos del Teatro María Guerrero de Madrid. Gerardo Vera, director de este teatro, vino a ver una de las últimas funciones celebradas en la Sala AZarte de Madrid y le gustó mucho. De ahí ha surgido esta maravillosa propuesta. Están intentando que sean tres semanas de representaciones en mayo del 2012 (no hay fecha libre hasta entonces, estos teatros hacen su programación con mucha antelación). Ya os contaré en qué queda la cosa.
En Granada no hacía falta pintar rombitos a tiza por las aceras de las calles...
Pese a que había un partido de futbol Barsa-Atleti a la misma hora, y teniendo en cuenta que hay muchísima afición al futbol en Granada, vinieron a ver la función unas 50 personas, mucho más de lo que se esperaba en un principio. El público fue muy emotivo. Tras la representación fuimos a cenar unas ricas gambas, unos ricos boquerones y unos ricos chipirones en "Los Diamantes", un emblemático lugar de tapas situado en la también emblemática calle Navas repleta de bares donde dan de tapear cosa que, si caéis por allí, es altamente recomendable.
Por otro lado nos llamaban del CDN para ofrecernos representar el espectáculo en la coqueta Sala de La Princesa situada en los bajos del Teatro María Guerrero de Madrid. Gerardo Vera, director de este teatro, vino a ver una de las últimas funciones celebradas en la Sala AZarte de Madrid y le gustó mucho. De ahí ha surgido esta maravillosa propuesta. Están intentando que sean tres semanas de representaciones en mayo del 2012 (no hay fecha libre hasta entonces, estos teatros hacen su programación con mucha antelación). Ya os contaré en qué queda la cosa.
En Granada no hacía falta pintar rombitos a tiza por las aceras de las calles...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)