Hoy es de nuevo domingo: día del Señor, aunque no del todo, puesto que -entre otras cosas- lo es también día de protAgonizo. ¡El tercero ya!, de esta reposición en la Triángulo tras el verano.
En un ratito iré para el teatro a montar, un poco más tarde lo hará el público a ver la función. ¿Qué cosa, no? ni ellos ni yo sabremos verdaderamente cómo fue que caímos allí, ellos en su butaquita, y yo..., ¿yo?, me encontraré de nuevo diciendo y haciendo cosas sobre un escenario, cosas que no son más que una disculpa para mirarte y gritarte ¡hola! desde aquella otra cumbre en la que yo estoy, aunque no sepa quien eres,...aunque no sepa quién soy.
domingo, 26 de septiembre de 2010
sábado, 25 de septiembre de 2010
Pintada columpio
¡...y vi que un niño había convertido una de las pintadas de protAgonizo en columpio!
Arrancados con saña
miércoles, 22 de septiembre de 2010
protAgonizo en casa
El Festival Tí (Festival de Teatro íntimo) organizado por la Compañía Simbolia y Santi Senso nos ha invitado a participar los días 12 y 13 de noviembre en su programa. Es un festival que acoge obras de teatro para ser representadas en casas particulares. No se trata de llegar y plantar tu escenografía dentro de ellas, sino más bien de hacer posible que la casa se convierta en su escenografía. Me ha parecido una experiencia interesante, por lo que la hemos aceptado. Si recordáis, protAgonizo ya se ha adaptado en otras ocasiones y por circunstancias especiales a una casa, a la mesita de una terraza de la calle Argumosa, a la habitación de un hospital..., todas ellas fueron experiencias muy entrañables. El espectáculo, lógicamente, no será el mismo que se está presentando en el teatro, resultará ser una versión que irá titulada "protAgonizo en casa".
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Salir a la calle y hablarle a un desconocido...
Esta es una de las primeras frases con las que empieza el espectáculo.
La acción de repartir papelitos anunciando el espectáculo a todo el que me cruzo por la calle abre a la oportunidad de que se produzca un encuentro. Es una acción en principio difícil porque todos estamos mas que hartos de que nos intenten vender de todo a destajo, de malas maneras y casi por imposición. Como consecuencia de eso la actitud del receptor, yo misma cuando lo soy, tiende al rechazo. Lo que me estoy encontrando es, muy al contrario de todo esto, con una apertura maravillosamente increíble: generalmente, para empezar, me recibe casi todo el mundo con una sonrisa, y los encuentros que se producen, además, terminan siendo muchas de las veces entrañables, curiosos, divertidos...
Cuando inicié este viaje estaba muy derrotada; no podía soportar más la manera en que vamos por el metro: empujándonos, poniéndonos mala cara..., ni la violencia urbana en que vivimos sumergidos. Ahora veo que sólo somos víctimas, que estamos todos igual de hartos, que por eso nos ponemos malas cara y nos damos empujones; somos víctimas de un mundo regido por las prisas y el dinero, pero la alegría es descubrir que no todo es eso, que los corazoncitos siempre están dispuestos a encontrarse unos con otros y que eso, es lo que verdaderamente dan ganas de vivir. Gracias a todos por vuestra sonrisa, por escucharme.
Este espectáculo se comunica haciendo pintadas a tiza por el suelo y repartiendo papelitos a todo aquel con el que me cruzo por la calle.
La acción de repartir papelitos anunciando el espectáculo a todo el que me cruzo por la calle abre a la oportunidad de que se produzca un encuentro. Es una acción en principio difícil porque todos estamos mas que hartos de que nos intenten vender de todo a destajo, de malas maneras y casi por imposición. Como consecuencia de eso la actitud del receptor, yo misma cuando lo soy, tiende al rechazo. Lo que me estoy encontrando es, muy al contrario de todo esto, con una apertura maravillosamente increíble: generalmente, para empezar, me recibe casi todo el mundo con una sonrisa, y los encuentros que se producen, además, terminan siendo muchas de las veces entrañables, curiosos, divertidos...
Cuando inicié este viaje estaba muy derrotada; no podía soportar más la manera en que vamos por el metro: empujándonos, poniéndonos mala cara..., ni la violencia urbana en que vivimos sumergidos. Ahora veo que sólo somos víctimas, que estamos todos igual de hartos, que por eso nos ponemos malas cara y nos damos empujones; somos víctimas de un mundo regido por las prisas y el dinero, pero la alegría es descubrir que no todo es eso, que los corazoncitos siempre están dispuestos a encontrarse unos con otros y que eso, es lo que verdaderamente dan ganas de vivir. Gracias a todos por vuestra sonrisa, por escucharme.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Reencuentro (reposición en Triángulo)
....a sido una función muy bonita, la gente se lo ha pasado en grande, riéndose mucho. Han acudido unos 30 de público que, para ser después de la Noche en Blanco, no estaba nada mal. Después de la función, aprovechando que las terrazas aún sobreviven con el buen tiempo, nos hemos ido a cenar con unas amigas que han venido a ver la función a un paquistaní del barrio al que ya solíamos ir a cenar, a modo de ritual, tras las funciónes de julio. 2:30 de la madrugada: a dormir se ha dicho, ¡qué cansancio!, mañana no hay despertador. Apago la luz.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Casa cartón
Ayer empecé a hacer las primeras pintadas anunciando el reestreno de protAgonizo. Ya de vuelta para casa, me encuentro con un suculento cartón y me digo: ¡éste será una buena vaya publicitaria! Mi sorpresa fue que al empezar a pintar con la tiza sobre él, oí una voz con acento marroquí que salía desde dentro diciendo: "¡estoy aquí, es mi casa!". Paré inmediatamente comprendiendo la situación y pedí perdón explicando torpemente lo que estaba haciendo. La voz me dijo: "es mi casa, sigue pintando". Casualmente llevaba un envase con donuts en el bolso; me había entrado hambre, no había comido nada en todo el día y se me ocurrió calmarla con un donut; de todo lo que albergaba la tienda de chinos era lo que menos mala cara tenía, pero sólo me vendían los cuatro de golpe en un mismo envase: me preocupó lo de engordar. ¿Quieres unos donuts?, una mano flaquísima asomó por entre las rendijas de la casa-vaya-cartón: "¡gracias, que tengas mucha suerte!", me dijo.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Día 12 "La Noche Oscura" en Triángulo

"En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz ni guía
sino la que en el corazón ardía" (La noche oscura San Juan de la Cruz)
¡Tenemos la negra!
La última función de protAgonizo antes del verano coincidió con el partido de la Final de España, ahora el reestreno es el día 12 de septiembre, tras "La noche en Blanco" del día 11. Titularemos pués "La noche oscura" a este día nuestro del reestreno; así llamaba también San Juan de la Cruz a las terribles pruebas que le enviaba Dios.
Pinchando en la foto entras en La noche oscura de San Juan.

viernes, 3 de septiembre de 2010
Nueva imagen
Ésta es una prueba el nuevo cartel. El diseño es de Isis Abellán, la nueva distribuidora de protAgonizo. La foto es de Tomi Osuna. La cabecera del blog, como véis, también ha cambiado acorde con el cartel.

jueves, 26 de agosto de 2010
Hola que me voy
Ayer fue la cuarta y última representación de protAgonizo en Sa Botiga de Buffon's (Palma). Estaba casi lleno: 32 de público.
También ayer, 25 de agosto, hacía exactamente un año que hicimos en la misma sala -aprovechando que por entonces andaba yo de vacaciones por esta isla- el primer ensayo abierto ante un público desconocido. Todavía no teníamos la escenografía, sólo una maletita de la que iba sacando los elementos de utilería. La estructura de la función no estaba completamente perfilada, pero aquel ensayo permitió oler que no funcionaba mal, lo que nos dio ánimos para retomar en septiembre los ensayos y tratar de encontrar un sitio que lo programara. Ha sido muy bonito volver a Sa Botiga con la función ya rodada, envuelta de todo lo que llevamos vivido. Un círculo se cierra y, en ese cerrarse, parece que se fugara...; así el mar: ola va, ola viene...; así el sol: hola que vengo, hola que me voy... (pincha en la foto)
Puesta de sol en Llucalcari
También ayer, 25 de agosto, hacía exactamente un año que hicimos en la misma sala -aprovechando que por entonces andaba yo de vacaciones por esta isla- el primer ensayo abierto ante un público desconocido. Todavía no teníamos la escenografía, sólo una maletita de la que iba sacando los elementos de utilería. La estructura de la función no estaba completamente perfilada, pero aquel ensayo permitió oler que no funcionaba mal, lo que nos dio ánimos para retomar en septiembre los ensayos y tratar de encontrar un sitio que lo programara. Ha sido muy bonito volver a Sa Botiga con la función ya rodada, envuelta de todo lo que llevamos vivido. Un círculo se cierra y, en ese cerrarse, parece que se fugara...; así el mar: ola va, ola viene...; así el sol: hola que vengo, hola que me voy... (pincha en la foto)
miércoles, 25 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
Ona Mallorca Radio
Hoy a las 19.40h., en el 98.0 se emite una pequeña entrevista realizada por Ferrán Vallés para Ona Mallorca Radio (programa Pinball) que nos acaban de realizar por teléfono.
*Se puede descargar el podcast pinchando aquí (minuto 97:33)
*Se puede descargar el podcast pinchando aquí (minuto 97:33)
¿Qué será lo que nos mueve?
A la función del miércoles asistieron 25 personas; gustó mucho aunque fue muy diferente la reación del público con respecto a la función anterior: no se reían de casi nada y, cuando lo hacían, era de forma tímida o reprimiendo una carcajada que parecía casi temida. Resulta un misterio observar cuán distinto es un público de otro desde arriba del escenario, ¿cómo es posible que unos días se rían tanto todos al unísono y que otros, sin que nada aparentemante haya cambiado, no se rían de nada o de casi nada? El teatro tiene esa gracia, que las funciones nunca son iguales aunque sean la misma; la actriz tampoco es la misma, el público tampoco es el mismo..., como el mar, que tampoco es el mismo: unos días tan bravo y otros tan quieto y calmado. ¿Qué será lo que nos mueve?
Aquí os planto una foto de Llucalcari, una cala preciosa a la que vamos a bañarnos y a bucear. Un fondo azúl precioso lleno de pececitos; en la superficie, una fuente natural de agua dulce: un paraisito. 

domingo, 15 de agosto de 2010
Crítica de Javier Matesanz
El pasado jueves asistió a la función Javier Matesanz, un crítico teatral de Palma. Se puede leer su crítica pinchando aquí. Está escrita en catalán, unos amigos me la han traducido, aquí os la pongo en castellano.
viernes, 13 de agosto de 2010
Segunda función en Palma
Ayer fue la segunda función en Sa Botigga de Buffon´s. Ha subido un poquito de público: 23 fueron los que acudieron a ver protAgonizo (la semana pasada 17). Seis eran mujeres extranjeras: tres francesas, una alemana y otra austriaca, excepto una que sabía hablar bastante bien español, todas mostraban dificultades con el idioma, especialmete una que se maneja con unas veinte o treinta palabras castellanas. La sorpresa fué que estaban muy conmovidas después de la función, con los ojillos llorosos y emocionados: algo más allá de los idiomas les había herdido. Aquí os pongo una foto de Sa Botigga de Buffon´s que tire con mi móvil antes de abrir a público. Ponen velitas en las mesas, ¡qué bonito!
jueves, 12 de agosto de 2010
Silencio protAgonista
miércoles, 11 de agosto de 2010
En Palma
miércoles, 4 de agosto de 2010
Recoger y marcharnos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)