Ayer hubo 18 de público y para hoy había ya 17 reservas hechas, siempre hay alguno más que se deja caer por el teatro a última hora y sin reservar.
Está saliendo todo el cansancio acumulado para afuera. Ya me iba molestando estos días de atrás, pero ayer me dolió un montón la rodilla durante la función. No podía arrodillarme con facilidad, ni levantarme del suelo o bailar con la soltura y agilidad acostumbrada. Los dientes los tengo tan sensibles que no puedo comer más que yogures o cosas blandas, tanto decir en la función que no me quiero poner carillas, y ya verás que me van a tener que poner fundas en toda la boca. No se si es la menopausia que está haciendo sus estragos descalcificándome a destajo y sin tregua, o es el machaque que llevo a cuestas que ya se hace ya notar. Esto de tirar con todo pa lante es demasiao.
Me han propuesto ahora cuando terminemos en El Montacargas (el día 13 de febrero) hacer unos trasnoches los sábados a las 11, pero habría que montar todo, la escenografía y las luces en media hora, y a mí me gusta hacer todo esto con calma, ir un día antes, los miércoles por la mañana: fregar el escenario y dejarlo todo colocadito y limpito, que lo de las prisas no me gusta nada, sale todo de cualquier manera y no puede ser, no quiero que baje el nivel de calidad del espectáculo. Tienta la propuesta, en el sentido de que seguiríamos en cartel y sería una ¡cuarta prórroga!, pero sin medios para publicitarlo seguramente sería un suicidio, nadie se enteraría de que la función se hace los sábados, ¡y a las 11!, que es una hora muy mala con el frío que está haciendo, y allí, al otro lado del río... Nada, creo que no va a ser, mejor esperar a otra ocasión o quedarse con el regusto. De todos modos la cosa no termina, seguimos ahí, ya sabéis que salió un bolo en Segovia el día 26 de febrero en la Iglesia de San Nicolás, una iglesia románica desacralizada que ahora es un espacio escénico muy bonito. Otro atractivo es que la entrada es libre, para el que se anime a ir de excursión. El día 20 de marzo tenemos otro en Ciudad Real (Teatro de la Sensación) con motivo del día de la mujer trabajadora.
sábado, 30 de enero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
De puerta a puerta

miércoles, 27 de enero de 2010
Metrónomo
martes, 26 de enero de 2010
Cartas
Aquí cuelgo dos cartas (pincha en los sobrecitos para leerlas) que me han llegado.
Esta la escribe Juan Antonio. Actor y profesor en la facultad..., una persona entrañable, la escribió después de ver la función.
Esta otra la escribió Pablo, un compañero de las tertulias de Agustín García Calvo, a las que asisto y recomiendo (todos los miércoles "si el Señor nos lo permite" a las 8.30 en el Ateneo), precisamente la escribió para dar noticia del estreno del espectáculo a los compañeros tertulianos.
Es muy interesante para mí ver las opiniones de la gente, me quedo perpleja viendo lo que remueve y mueve una función de teatro en el público. También muchos de vosotros me decís vuestras impresiones por email, face book o al terminar la función, me contáis cosas de vuestra vida y sobre la vida, y esto os sale por haber visto la función. El Teatro era algo sagrado en todas las culturas. Tan sagrado como el ritual de contar contos al amor del fuego en la lareira durante las frías y cerradas noches de Galicia.
Pincha el la mascarita para leer un texto de Agustín García Calvo sobre el Teatro.


Es muy interesante para mí ver las opiniones de la gente, me quedo perpleja viendo lo que remueve y mueve una función de teatro en el público. También muchos de vosotros me decís vuestras impresiones por email, face book o al terminar la función, me contáis cosas de vuestra vida y sobre la vida, y esto os sale por haber visto la función. El Teatro era algo sagrado en todas las culturas. Tan sagrado como el ritual de contar contos al amor del fuego en la lareira durante las frías y cerradas noches de Galicia.
Pincha el la mascarita para leer un texto de Agustín García Calvo sobre el Teatro.

domingo, 24 de enero de 2010
desmontar
Ya hemos desmontado la escenografía otra vez; hasta el miércoles que la volvamos a montar. Jueves , viernes y sábado función, y vuelta a desmontar... montar y desmontar se montan.
sábado, 23 de enero de 2010
Sociedad del bienestar
Hoy en el Mercadona una mujer me ha atropellado violentamente y a propósito con el carrito de su bebé, quería pasar. Estamos locos.
viernes, 22 de enero de 2010
Encajar

jueves, 21 de enero de 2010
Flor de loto
Jueves 21: 2ª semana de prórroga
"... solo soy una actriz hueca, que juega a representar el papel que le han asignado en este reparto. Rompo en mil pedazos el cristal de mi máscara y me dejo caer rota y deshecha en mil estrellas, en mil caritas: la tuya, la tuya, ... la vuestra, que brillan en el oscuro de un viejo teatro".
miércoles, 20 de enero de 2010
Montar
Hoy he ido al Montacargas para montar de nuevo la escenografía: mañana hay función otra vez. En un pispás estaré ya desmontándola.
martes, 19 de enero de 2010
Lechugazo
Este es el último comentario sobre la obra que ha escrito en Atrápalo un espectador que vino a ver la función el fín de semana pasado (a la decha del blog se pueden leer todos los publicados hasta el momento en Comentarios del público). Lo comparto con vosotros desde la tristeza. Entre tantas flores también cae alguna lechuga de vez en cuando...

Usuario: Jose Manuel
Título: "Lo que menos me ha gustado ultimamente"
Obra: protAgonizo 15-01-2010
"Fui muy entusiasmado a la función y salí profundamente decepcionado. Hay algunas cosillas interesantes como lo de los números (quizá la única parte donde me pareció que se sacaba partido a la desnudez de la actriz), o cuando habla de su vida como actriz y utiliza un poco el humor. Desgraciadamente esto es solo un 1 % de la obra. El 99% restante es un recorrido por la infancia de la actriz. A mi juicio muy cursi, muy afectado, con partes de mal gusto que me recordaban a una función de colegio de curas en vez de a una actuación de teatro profesional. Se nota falta de dirección y de dramaturgia. En general la obra me provocó deseos muy altos de marcharme de la sala (y no porque la actriz estuviese desnuda).
Me gustó: las partes en las que hablaba de su vida como actriz
No me gustó: el texto: su cursilería y su afectación".

Usuario: Jose Manuel
Título: "Lo que menos me ha gustado ultimamente"
Obra: protAgonizo 15-01-2010
"Fui muy entusiasmado a la función y salí profundamente decepcionado. Hay algunas cosillas interesantes como lo de los números (quizá la única parte donde me pareció que se sacaba partido a la desnudez de la actriz), o cuando habla de su vida como actriz y utiliza un poco el humor. Desgraciadamente esto es solo un 1 % de la obra. El 99% restante es un recorrido por la infancia de la actriz. A mi juicio muy cursi, muy afectado, con partes de mal gusto que me recordaban a una función de colegio de curas en vez de a una actuación de teatro profesional. Se nota falta de dirección y de dramaturgia. En general la obra me provocó deseos muy altos de marcharme de la sala (y no porque la actriz estuviese desnuda).
Me gustó: las partes en las que hablaba de su vida como actriz
No me gustó: el texto: su cursilería y su afectación".
domingo, 17 de enero de 2010
Regalos
Hoy he recibido unos regalos sorpresa maravillosos de dos personas del público desconocidas. Gracias Roberto por el regalo de Alabama song (pincha) -me lo ha enviado por email-, y a Marco -que me ha dejado un libro en el teatro-: Refranero popular. Además, ¡has acertado!, me encantan los refranes. También ayer recibí una carta- crítica preciosa de de Juan Antonio (la pondré aquí).
viernes, 15 de enero de 2010
En cartel
Desde ayer, 14 de enero, lucen los dos rombos en la puerta del Montacargas. Se trata de un luminoso casero que ha preparado Andrés, el técnico de luces de protAgonizo.
Otra novedad es que se puede adquirir el texto de protAgonizo en el mismo teatro. Mucha gente me preguntaba cómo podía hacerse con él para leerlo, por lo que se ha publicado. La edición del texto corre a cargo de Begoña San Narciso y la maquetación es de TomiOsuna. El librito contiene una ilustración preciosa de Pedro Moreno (figurinista) -pincha para verlo-, algunas fotos y un prologuito de Agustín García Calvo (Autor teatral) e Isabel Escudero (poetisa y escritora) -pincha para leerlo. Ha quedado precioso. Se ha puesto a la venta por 6 euros. Otra sorpresa es que se han hecho unos marcapáginas de regalo para el público asistente. Un beso y ya sabéis estamos en cartel hasta el 13 de febrero.
Otra novedad es que se puede adquirir el texto de protAgonizo en el mismo teatro. Mucha gente me preguntaba cómo podía hacerse con él para leerlo, por lo que se ha publicado. La edición del texto corre a cargo de Begoña San Narciso y la maquetación es de TomiOsuna. El librito contiene una ilustración preciosa de Pedro Moreno (figurinista) -pincha para verlo-, algunas fotos y un prologuito de Agustín García Calvo (Autor teatral) e Isabel Escudero (poetisa y escritora) -pincha para leerlo. Ha quedado precioso. Se ha puesto a la venta por 6 euros. Otra sorpresa es que se han hecho unos marcapáginas de regalo para el público asistente. Un beso y ya sabéis estamos en cartel hasta el 13 de febrero.
jueves, 14 de enero de 2010
Ya está todo colocado en su sitio

Tengo un poco de miedo. Al haber cortado con las representaciones durante las navidades se ha perdido el público que ya se había creado, otra vez poquito a poco habrá que intentar recuperarlo. Un enigma y un riesgo. Mañana os cuento cómo ha empezado esta nueva aventura a la que yo misma asistiré espectante.
Madferia
Estos días se está celebrando en Madrid una feria de teatro para programadores y distribuidores en la que se dan a conocer nuevos espectáculos. Ayer y hoy he estado por allí, no programada con el espectáculo, solo como participante. He llevado los carteles de protAgonizo y unos marcapáginas muy chulos que se han hecho para la ocasión. Otra faceta completamente descocida para mí, esto de las ferias. Me ha sorprendido gratamente ver que a bastante gente le habían llegado rumores de que el espectáculo marcha bien. Algún programador me ha confirmado que en estos días vendrían a verlo. A ver que pasa.
martes, 12 de enero de 2010
Bergara. Nevada espectacular


Al llegar a Mad

lunes, 11 de enero de 2010
Entrevista
Hoy sale publicada una entrevista en La República Cultural por Julio Castro. Está colgada en el apartado entrevistas (en un 'Gadget' a la dcha del blog). e
domingo, 10 de enero de 2010
Dibujo de Pedro Moreno

Ya he vuelto del bolo de Bergara (Guipuzcoa), ha sido toda una odisea..., con las nevadas que ha caído nos quedamos incomunicados. Ya os cuento mañana. e
miércoles, 6 de enero de 2010
Nos vamos de bolo y 'hay'
Os escribo muy rápido porque hay que preparar todavía muchas cosas antes de irse a la cama, mañana hay que madrugar porque nos vamos temprano de bolo a Bergara (Guipuzcoa) y es ya muy tarde. No quiero, sin embargo, dejar de contaros que hoy ha sido un día muy especial. Mi querida Maestra de canto Doña Inés Ribadeneira, compañera y amiga, y a la que tanto debo en cuanto a la voz y a tantas otras cosas, está un poquito malita de salud y no se atreve a salir mucho de casa. Me pidió que un día de estos, coincidiendo con que su prima andaba por Madrid -con motivo de las fiestas-, fuera a recitarles algún trocito de la obra. Hoy he representado para ellas protAgonizo al completo en el saloncillo de su casa, sin nada: ni escenografía, ni utilerías, vestida de calle. Ha sido muy especial, muy especial. Y despues a la tertulia de Agustín G. C. en el Ateneo, que hoy es miecoles. Ha estado sembrao. Nos da un regalo, dice: plantea cómo entre las maravillas de este mundo está la contradición y cómo se manifiesta en algo tan primitivo como en el índice 'hay', puesto que lo que aparentemente es una afirmación, es una negación: hay algo porque no puede no haber nada. Da un paso más: hay cosas porque no puede haber una. Las cosas no pueden tener otro fundamento, y nosotros somos un caso entre las cosas. Las cosas se contradicen: dicen en contra de sí mismas.
lunes, 4 de enero de 2010
Libro y cartel ¡3ª prórroga!

Aquí va el cartel con el que vamos a anunciar la ¡3ª prórroga! de protAgonizo.
sábado, 2 de enero de 2010
1 de Enero '10
Esta mañana, nada más abrir el correo, me he encontrado con un email de Noticias Teatrales dándome cuenta de había salido hoy a la red su edición del 31-12-2009 en la que sale publicada una entrevista que nos ha hecho Mª Anunciación Fernández Antón (Nunci León) pincha aquí si quieres leerla.
También deciros que, debido a que mucho público asistente a protAgonizo durante las representaciones del "año pasado" se interesó por el texto, hemos estado, mi amiga Begoña (editora de profesión) y yo, trabajando a contrareloj el día 31 de dic. '09 y 1 de enero '10 (último y primer día del año lo cual tiene su gracia) corrigiendo y revisando toda la puntuación del texto y criterios de edición para que nos de tiempo a publicarlo coincidiendo con el reestreno y así, el que quiera, pueda llevarse el texto con él. El libro saldrá a un precio muy asequible para el público. Empezamos, ya véis, el año, con el cariño y apoyo desinteresado de compañeros y amigos a este proyecto. Gracias Begoña, Nunci y Noticias Teatrales, e.
También deciros que, debido a que mucho público asistente a protAgonizo durante las representaciones del "año pasado" se interesó por el texto, hemos estado, mi amiga Begoña (editora de profesión) y yo, trabajando a contrareloj el día 31 de dic. '09 y 1 de enero '10 (último y primer día del año lo cual tiene su gracia) corrigiendo y revisando toda la puntuación del texto y criterios de edición para que nos de tiempo a publicarlo coincidiendo con el reestreno y así, el que quiera, pueda llevarse el texto con él. El libro saldrá a un precio muy asequible para el público. Empezamos, ya véis, el año, con el cariño y apoyo desinteresado de compañeros y amigos a este proyecto. Gracias Begoña, Nunci y Noticias Teatrales, e.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)